

Caso de estudio:
Investigación de usuarios
Caso de estudio:
Investigación de usuarios
Desafío
Mundo Games, plataforma enfocada en torneos y experiencias para gamers, necesitaba comprender a fondo su público objetivo para respaldar decisiones estratégicas de diseño y producto.
El reto principal fue desarrollar una base sólida de conocimiento sin contar con usuarios propios para entrevistar, utilizando y adaptando investigaciones existentes relevantes al contexto local (Chile).
Mundo Games, plataforma enfocada en torneos y experiencias para gamers, necesitaba comprender a fondo su público objetivo para respaldar decisiones estratégicas de diseño y producto.
El reto principal fue desarrollar una base sólida de conocimiento sin contar con usuarios propios para entrevistar, utilizando y adaptando investigaciones existentes relevantes al contexto local (Chile).
Objetivos del proyecto
• Analizar hábitos digitales, intereses y motivaciones de la audiencia gamer.
• Identificar insights accionables que orientaran la creación de una plataforma atractiva, útil y alineada con las expectativas de los usuarios.
• Definir lineamientos estratégicos iniciales para futuras decisiones de UX, UI y contenido.
• Analizar hábitos digitales, intereses y motivaciones de la audiencia gamer.
• Identificar insights accionables que orientaran la creación de una plataforma atractiva, útil y alineada con las expectativas de los usuarios.
• Definir lineamientos estratégicos iniciales para futuras decisiones de UX, UI y contenido.
Recursos proporcionados por la empresa
• Workshops y reuniones con el equipo de producto para alinear objetivos y contexto.
• Información general sobre la visión, propuesta de valor y roadmap de la plataforma.
• Workshops y reuniones con el equipo de producto para alinear objetivos y contexto.
• Información general sobre la visión, propuesta de valor y roadmap de la plataforma.



Proceso de Investigación (UX Research)
Entrevistas internas con stakeholders para identificar necesidades del producto y prioridades del negocio.
Desk research: búsqueda y análisis de estudios previos en Chile sobre hábitos, motivaciones y comportamientos de gamers.
Extracción, organización y categorización de insights más relevantes para el contexto del producto.
Creación de un informe visual con hallazgos clave, perfiles preliminares de usuario (proto-personas) y propuestas estratégicas para el diseño.
Entrevistas internas con stakeholders para identificar necesidades del producto y prioridades del negocio.
Desk research: búsqueda y análisis de estudios previos en Chile sobre hábitos, motivaciones y comportamientos de gamers.
Extracción, organización y categorización de insights más relevantes para el contexto del producto.
Creación de un informe visual con hallazgos clave, perfiles preliminares de usuario (proto-personas) y propuestas estratégicas para el diseño.



Herramientas utilizadas
• Adobe XD: diseño y estructuración del informe visual.
• Google Drive: gestión y organización de datos e insumos de investigación.
• Adobe XD: diseño y estructuración del informe visual.
• Google Drive: gestión y organización de datos e insumos de investigación.



Solución entregada
Un informe de investigación con datos claros, insights de usuario accionables, perfiles preliminares y recomendaciones estratégicas para el diseño y desarrollo de la plataforma Mundo Games.
Un informe de investigación con datos claros, insights de usuario accionables, perfiles preliminares y recomendaciones estratégicas para el diseño y desarrollo de la plataforma Mundo Games.
Resultados
• Insights adoptados como base para el rediseño de la web y la estrategia de contenidos.
• Mayor claridad en el tono de comunicación, funcionalidades y propuesta de valor.
• Fundamentos establecidos para validaciones posteriores con usuarios reales y optimización continua del producto.
• Insights adoptados como base para el rediseño de la web y la estrategia de contenidos.
• Mayor claridad en el tono de comunicación, funcionalidades y propuesta de valor.
• Fundamentos establecidos para validaciones posteriores con usuarios reales y optimización continua del producto.








