Caso de estudio:

Testeo de Hipótesis para Optimizar Conversión en Izzilife

Caso de estudio:

Testeo de Hipótesis para Optimizar Conversión en Izzilife

Caso de estudio:

Testeo de Hipótesis para Optimizar Conversión en Izzilife

Desafío

Izzilife, tienda online especializada en vitaminas y suplementos, ofrece funcionalidades como un chat de recomendaciones personalizadas y un programa de suscripción que organiza entregas según las necesidades del cliente.


El reto consistió en validar tres hipótesis sobre posibles fricciones en el flujo de compra, ya que la plataforma presentaba una baja tasa de finalización de pedidos.

Izzilife, tienda online especializada en vitaminas y suplementos, ofrece funcionalidades como un chat de recomendaciones personalizadas y un programa de suscripción que organiza entregas según las necesidades del cliente.


El reto consistió en validar tres hipótesis sobre posibles fricciones en el flujo de compra, ya que la plataforma presentaba una baja tasa de finalización de pedidos.

Objetivos del proyecto

• Analizar el customer journey para detectar fricciones y puntos críticos en el funnel de compra.

• Validar o descartar 3 hipótesis sobre el abandono del proceso de compra.

• Generar propuestas de optimización basadas en datos reales de comportamiento.

• Analizar el customer journey para detectar fricciones y puntos críticos en el funnel de compra.

• Validar o descartar 3 hipótesis sobre el abandono del proceso de compra.

• Generar propuestas de optimización basadas en datos reales de comportamiento.

Recursos proporcionados por la empresa

• Contexto del problema: low conversion rate en checkout.

• Acceso a la plataforma y funcionalidades clave.

• Reuniones con el equipo para alinear propuesta de valor y objetivos de negocio.

• Contexto del problema: low conversion rate en checkout.

• Acceso a la plataforma y funcionalidades clave.

• Reuniones con el equipo para alinear propuesta de valor y objetivos de negocio.

Proceso de Investigación (UX Research)

  1. Entrevistas internas con stakeholders para levantar información del producto.

  2. Definición de hipótesis que pudieran explicar el abandono del carrito.

  3. Testeo de usabilidad remoto y presencial (desktop y mobile) con compras simuladas + entrevista post-sesión.

  4. Análisis de comportamiento en sitio con Hotjar: heatmaps, session recordings y análisis de embudos.

  5. Organización de hallazgos en FigJam para identificar patrones y priorizar problemas.

  6. Creación de reporte visual en Figma con validación de hipótesis, insights y roadmap de mejoras priorizadas.

  1. Entrevistas internas con stakeholders para levantar información del producto.

  2. Definición de hipótesis que pudieran explicar el abandono del carrito.

  3. Testeo de usabilidad remoto y presencial (desktop y mobile) con compras simuladas + entrevista post-sesión.

  4. Análisis de comportamiento en sitio con Hotjar: heatmaps, session recordings y análisis de embudos.

  5. Organización de hallazgos en FigJam para identificar patrones y priorizar problemas.

  6. Creación de reporte visual en Figma con validación de hipótesis, insights y roadmap de mejoras priorizadas.

Herramientas utilizadas

• Hotjar: Análisis de comportamiento (heatmaps, recordings, funnels).

• FigJam: Organización y priorización de insights en equipo.

• Figma: Diseño del reporte visual con hallazgos y recomendaciones.

• Hotjar: Análisis de comportamiento (heatmaps, recordings, funnels).

• FigJam: Organización y priorización de insights en equipo.

• Figma: Diseño del reporte visual con hallazgos y recomendaciones.

Solución entregada

Un reporte integral de investigación UX que incluye:

• Validación o descarte de las 3 hipótesis iniciales.

• Insights clave sobre el flujo y experiencia de compra.

• Recomendaciones priorizadas para optimizar la conversión.

Un reporte integral de investigación UX que incluye:

• Validación o descarte de las 3 hipótesis iniciales.

• Insights clave sobre el flujo y experiencia de compra.

• Recomendaciones priorizadas para optimizar la conversión.

Resultados

• El reporte sirvió como base estratégica para la siguiente iteración del producto.

• Se definieron acciones de diseño UX y optimización de checkout para reducir fricción.

• El equipo obtuvo claridad sobre problemas críticos que impactaban la conversión.

• El reporte sirvió como base estratégica para la siguiente iteración del producto.

• Se definieron acciones de diseño UX y optimización de checkout para reducir fricción.

• El equipo obtuvo claridad sobre problemas críticos que impactaban la conversión.

PAULA CIRERA

Este portafolio se hizo con mucho ♥

PAULA CIRERA

Este portafolio se hizo con mucho ♥

PAULA CIRERA

Este portafolio se hizo con mucho ♥

PAULA CIRERA

Este portafolio se hizo con mucho ♥